PROMO AGOSTO: Compra una Tramontana. ¡Casco, baúl, seguro y primera revisión de regalo!

SEMANA DE LA MOVILIDAD EUROPEA 2020

SEMANA DE LA MOVILIDAD EUROPEA 2020
Hoy os hablamos de la Semana de la Movilidad Europea 2020 celebrada durante estos días, concretamente del miércoles 16 de septiembre al martes 22 de septiembre. Como es muy importante para nosotros, queremos haceros aprender un poco más sobre una de nuestras principales razones de existencia ¿preparados??

En primer lugar...¿Puedes adivinar la temática de este año?

El tema elegido para este 2020 es la movilidad sin emisiones. Con ello, se pretende reflejar el objetivo de neutralidad en las emisiones de carbón para el 2050 a nivel general dentro de las ciudades. Es muy importante concienciar acerca de ello para que, entre todos, logremos agilizar el cambio hacia una nueva forma de movilidad. ¿Sabes cómo colaboran nuestras motos en el medioambiente? Desde Velca, también sentimos que tenemos un papel esencial con esta propuesta y por eso... ¡esta semana estamos especialmente contentos! ya que, nuestro propósito es que se generen menos emisiones a través de la movilidad en España. Esto lo conseguimos gracias a las baterías de nuestras motos que son… ¡100% eléctricas! ? La Semana de la Movilidad Europea es un evento que se celebra desde 1999 y desde el año 2000 cuenta con la colaboración de la Comisión Europea. Además de que siempre se celebra en las mismas fechas, tiene como propósito concienciar a los ciudadanos y proponer medidas que estimulen a las ciudades europeas a la inversión de nuevas infraestructuras y acciones para un transporte sostenible. ¿Te imaginas como pueden cambiar estas ciudades si la infraestructura de sus redes de transporte evoluciona completamente hacia lo eléctrico? En Madrid, se han llevado a cabo distintas acciones durante esta semana, como la reducción del coste de BiciMAD hasta el 50%, la ampliación de las rutas verdes, y una nueva línea de autobús eléctrica que rodea el distrito centro de la capital. En Bilbao, también se unen a esta semana con un plan de movilidad presentado por el Ayuntamiento donde se recogen propuestas para reducir la contaminación en los desplazamientos laborales, modificaciones en el uso de la tarjeta Barik de carácter impersonal, planificación de la distribución de los vehículos a los empleados dentro de las empresas... Además, una de las medidas que más ha impactado es que a partir del día 22, la capital vizcaína se convertirá en la primera de todo el mundo en limitar la velocidad del tráfico a 30 km/h. Otras ciudades europeas también incorporan las directrices temáticas de este año, y en ellas se observan varias propuestas interesantes. Entre ellas, Amsterdam, Barcelona y Copenhague plantean:
  • Zonas de cero emisiones dentro de sus núcleos urbanos.
  • Nuevas flotas de autobuses eléctricos, híbridos o propulsados por gas natural comprimido.
  • Trasbordadores de tipo totalmente eléctrico que conecten el norte y el sur de la ciudad.
  • Planes de cambio de vehículos viejos por abonos de transporte público.
  • Puntos de carga públicos para facilitar la compra y recarga de vehículos eléctricos.
  • Llamamiento por parte de las autoridades a la utilización de vehículos privados que funcionen con electricidad, hidrógeno o biocombustibles.
  • Autopistas ciclistas para la utilización por parte de los ciudadanos en sus transportes diarios.
En las ciudades como Praga, Graz, Cracovia o Riga plantean hacer inversiones de carácter general para que los hábitos de transporte de sus ciudadanos sean cada vez menores en vehículos privados. De este modo, las redes generales de transporte público tendrán una mayor utilización, invirtiendo en flotas y proyectos que den un giro de 180º a lo conocido estas últimas décadas. En general, Europa y sus ciudades proponen cambios y proyectos progresivos que logren mejorar la vida hacia una neutralidad sin emisiones, donde instituciones, ciudadanos, y empresas forman una parte importante hacia esta transición. Y nos preguntamos... ¿a ti te inquieta tanto como a nosotros cómo será el futuro de nuestras ciudades? ? De momento, te invitamos a moverte de una manera mucho más limpia y sostenible, animándote a probar una Velca. ¡Nos vemos en el próximo artículo Riders! ?

Buscar nuestro sitio